Es un texto de una Universidad, y bastante reciente y sin embargo, no comtempla, como sería lo correcto, el porcentaje de estudiantes masculinos y femeninos a los que se refiere.
Cada vez que se emite un resultado de algún tipo de estudio o encuesta, ha de especificarse ese porcentaje, porque en caso contrario y por costumbre y educación la imagen que se nos queda es la de estudiantes-hombres.
Digamos que la información, así indicada, no es mentira, pero tampoco refleja la realidad.
"Tres de cada cuatro estudiantes....Dos chicos y una chica.... viceversa, o tres mujeres.... o viceversa.
Que cuesta???
"Sin tener la intención de desgranarles el informe que encontrarán a continuación, sí qui-
siera llamar la atención sobre un par de datos que consideramos son de especial interés.
Prácticamente tres de cada diez estudiantes entrevistados afirman tener la intención de
crear una empresa en los próximos tres años, porcentaje que se incrementa si elimina-
mos el espacio temporal. En cuanto al entorno universitario, los estudiantes reconocen
“que es posible emprender en la universidad ya que sus instituciones tratan de propor
-cionarles un entorno apropiado que favorece la puesta en marcha de la empresa”.
Mª José
Asociación para el apoyo, la solidaridad y la búsqueda del lugar que como personas del género femenino, nos corresponde en la Sociedad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
ASOCIACIÓN DE MUJERES “NOSOTRAS” ¿POR QUÉ SURGE LA ASOCIACIÓN? En un principio porque vemos la necesidad de sacar de casa a mu...
-
Hay expresiones que no son entendibles, por poco habituales, fuera de ciertos foros. Por ejemplo, hay un lenguaje propio en lo que se refie...
-
Hace ya muchos años, por el setenta y tantos (mejor ni echo la cuenta), solía ponerme un conjunto de falda roja y jersey amarillo clarito. ...

No hay comentarios:
Publicar un comentario